Jonathan Báez Valencia
Según datos del Latinobarómetro 2020 tan solo el 34% de las personas confían mucho o algo en la policía. Es decir, tan solo 3 de cada 10. Casi la mitad de lo que confían en Uruguay. Si esta misma pregunta se clasifica por clase social -subjetiva- se observa que, a medida que la clase social aumenta, la confianza en la policía aumenta y viceversa. Con estos resultados parece pertinente indicar que las clases sociales altas perciben un cuidado de la policía, mientras que las clases sociales que no son acaudaladas no lo perciben así. En el marco de las protestas sociales contra las desigualdades, esto puede tener como resultado que la policía tiene como fin reprimir la legítima lucha social de estas clases y proteger los mecanismos de explotación y precarización de la clase alta, para que el sistema continúe favoreciendo a los privilegiados, en lugar de proteger a la población más vulnerable de la delincuencia, aquella que no tiene para pagar seguridad privada.
Sigue leyendo «Solo 3 de cada 10 confían en la policía de Ecuador»